La Concejalía de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de La Laguna quiere conocer la opinión que los ciudadanos y ciudadanas tienen acerca de las líneas y las paradas de guaguas del municipio.
El objetivo es recoger las demandas y necesidades de los vecinos y vecinas con el fin de mejorar aquellos aspectos que dependen de la Concejalía.
Para ello, te invitamos a participar en una sencilla consulta que Localiando se encargará de gestionar.
¿A quién va dirigida?
La consulta se dirige especialmente a personas representantes, socias y miembros en general de los colectivos vecinales y asociaciones (de mayores, mujeres…), y a personas usuarias de los centros ciudadanos del municipio.
¿En qué consiste?
La consulta se compone de dos fases.
Fase 1:
En la fase 1 haremos llegar a las asociaciones y colectivos y centros ciudadanos del municipio un sencillo cuestionario para conocer tu opinión concreta acerca de algunos temas relacionados con el motivo de la consulta.
También puedes acceder directamente al mismo en este enlace o escaneando el código QR del cartel que verás a continuación:

El plazo previsto para la realización de esta fase es hasta el 31 de mayo de 2022. Al finalizar, se sortearán dos brunches para dos personas entre quienes deseen participar.
Fase 2.
En la fase 2 organizaremos mesas de trabajo en las que profundizar, expresar e intercambiar opiniones más extensas sobre los aspectos más relevantes que hayan resultado del cuestionario.
Los grupos de trabajo se celebrarán en los espacios propios de estas asociaciones y colectivos o en centros ciudadanos de todos los distritos.
Se invitará a formar parte de ellos a un número determinado de personas interesadas en asistir, en función del aforo permitido y de manera que se pueda atender y escuchar debidamente a todas las personas que los integren.
El plazo previsto para la celebración de las mesas de trabajo es desde el 1 de septiembre hasta el 31 de octubre de 2022. Al finalizar, se sorteará una comida para dos personas entre quienes deseen participar.
Si quieres inscribirte para formar parte de las mesas de trabajo de tu zona, escríbenos un correo a info@localiando.com.
¡Contamos contigo! ¡Queremos escucharte!

Buenas tardes , que la 014 y la 015 dejen a los usuarios en la estación de guaguas no contribuye para nada a la movilidad sostenible , teniendo en cuenta que a horas tempranas o tardías se debe llegar a la misma y a veces con muy mal tiempo lo que hace que el usuario prefiera coger su coche . Propongo que la 014 al menos, llegue a la plaza de la Milagrosa de la vuelta a la misma y regrese a la estación . Con ello ese acercamiento al centro lagunero asegurará que muchos usuarios cambiemos nuestro vehículo particular por la guagua titsa.
Buenas tardes María José Molina. Le agradecemos su comentario y la invitamos a participar formalmente en la consulta contestando al breve cuestionario al que puede acceder a través del enlace de la publicación o del código QR del cartel que aparece en la misma. Igualmente, la invitamos a formar parte de las mesas de trabajo que se celebrarán en los meses de septiembre y octubre. En breve podrá informarse en su centro ciudadano más próximo. Lo anunciaremos en nuestras redes. Su aportación puede ser muy valiosa. La invitamos a participar.
La parada de guaguas en el antiguo cine de Punta del Hidalgo es tercermundista, a parte de los usuarios de Tiras, absorbe también a los alumnos del IES Tejina. Sin techo para la lluvia, la carretera hace badén y los coches salpican a los usuarios. Una vergüenza
José Antonio Reyes Rodríguez, gracias por su comentario, que recogeremos junto con los resultados de la consulta. Le animamos a participar formalmente, si aún no lo ha hecho, a través del enlace de la publicación o del código QR del cartel que aparece en la misma.
Vivo en Valle Guerra y trabajo en La laguna.
Propongo una guagua express a la Laguna y otra a Santa cruz.
La frecuencia y el tiempo de las existentes oara mi lo hacen inviable. Tambien alguna con Santa Cruz durectamente
Buenas tardes, Marina Reig. Gracias por su comentario, que recogeremos junto con los resultados de la consulta. La animamos a participar formalmente si aún no lo ha hecho, a través del enlace de la publicación o del código QR del cartel que aparece en la misma.
La consulta ciudadana es un buen vehículo para plantear las muchas mejoras que necesitamos a nivel de movilidad sostenible
Juan Carlos Alexander Burzurí, gracias por su comentario. Le animamos a participar en la consulta, si aún no lo ha hecho, a través del enlace de la publicación o del código QR del cartel que aparece en la misma.
Por qué no contamos con servicio de guagua internas entre los barrios de la Cuesta…(Higuerita, Obispado, Princesa Yballa, La Florida, que nos conecte con otras zonas como Santa Cruz, La Laguna, HUC, etc) aquí. En estas zona, también llueve, hace frío, hace calor, contamos con personas mayores, dependientes con Movilidad reducida, y ¿ por qué no, personas “sanas” que en algún momento prefieren tomar el servicio en vez de caminar, más aún cuando llegan agotados después de la jornada laboral…
Buenos días José Alberto. Gracias por su comentario, que recogeremos junto con los resultados de la consulta. Le animamos a participar formalmente, si aún no lo ha hecho, a través del enlace de la publicación o del código QR del cartel que aparece en la misma. Su aportación puede ser muy valiosa.
Buenos días,
hace poco fuimos a caminar desde Tegueste hasta Punta Hidalgo. Dejamos el coche en Tegueste y teníamos que volver en guagua.
Todo perfecto para mí, pero me pareció indignante que le negasen la entrada a una persona que quería subir con su tabla de surf indicándole que tenía que esperar a otra guagua que pudiese llevarlo.
Creo que deberían poner información en algún letrero de la parada o informar a los usuarios vía web. Me parece que si abren más el abanico (tablas de surf, bicicletas, animales, etc..), quizás más gente utilizase el servicio público.
Gracias
Buenos días, Ángeles. Le agradecemos su comentario y la invitamos a participar formalmente en la consulta contestando al breve cuestionario al que puede acceder a través del enlace de la publicación o del código QR del cartel que aparece en la misma, si aún no lo ha hecho.
Buenos días yo vivo en las Mercedes y me gustaría que entre jardína las Mercedes y las canteras hubiera una conexión de guagua que no tenemos gracias
Buenas tardes, Eloina. Le agradecemos su comentario y la invitamos a participar formalmente en la consulta contestando al breve cuestionario al que puede acceder a través del enlace de la publicación o del código QR del cartel que aparece en la misma, si aún no lo ha hecho. Tomamos nota de su petición en cualquier caso.